Liderazgo Orgánico

El maravilloso sonido de tu Organización

El viejo proverbio egipcio dice “Oír es precioso para el que escucha”.
En Lemon tree creemos que no solo es eso lo que resulta genial, ya que escuchar nos da la posibilidad de ir más allá, de llegar más lejos… y eso en las Organizaciones es invaluable. Sin embargo escuchar no es del todo fácil; más ahora que todo pasa ante nuestra mirada y se oye, a velocidades casi literalmente dentro del rango del mundo electrónico.

¿Cómo se lo digo?… el Arte de la retroalimentación potenciadora

Dentro de las tareas directivas y gerenciales hay una muy especial que es posiblemente de las más retadoras, por lo delicada que resulta en el marco de la relación y los vínculos con las personas del equipo de trabajo: la retroalimentación que se requiere hacer cuando algo está mal. Dicho de una manera más directa, hablamos de esos momentos en los que hay que decirle a alguien que lo que hizo o lo que planteó, está mal. Ups…

La inteligencia de negocio: el poderoso motor de tu Organización

Un tema que particularmente de unos años para acá a tomado especial relevancia en las organizaciones, es el que plantea el uso más profundo de la inteligencia de negocio. El concepto propone que las empresas y sus unidades funcionales y de negocio, utilicen más y de mejor forma la información y la generación de ideas, como motores para la mejora en los servicios, la innovación y para impulsar aún más, los efectos comerciales que proponen sus modelos de negocio.

Réquiem para la frase “Primero lo primero”: ¡Viva el disfrute al realizar el trabajo!

Muchas veces dejamos la idea del disfrute de nuestro trabajo a la vocación, o a la afinidad que tenemos sobre los temas y los ambientes en los que se desarrolla la labor. Así, pensamos que los médicos pueden encontrar el disfrute en su trabajo, porque alimentan su juramento hipocrático por salvar vidas y viven la emoción relacionada a la aplicación de técnicas dentro de la interesante ciencia de la salud.

De Directores a ¡equilibristas! Es tiempo de hablar del balance laboral y de vida, sin dejar de ser súper efectivos en nuestra empresa.

Al cambio de milenio, nuestros entornos personales, profesionales y laborales se han transformado mucho. Es acertado pensar que los hitos históricos, las coyunturas más significativas en el desarrollo de la humanidad, hayan impulsado también cambios en la perspectiva generacional de las personas que ahora vivimos estos tiempos.

La Dirección de la Organización debe estar centrada en trabajar en lo más importante. ¿Qué pasa cuando rompemos este mito y delegamos?

Un título alternativo para este artículo podría ser: “Lo que pasa cuando cada rol hace lo que es más importante para la Organización”. El matiz de diferencia con el que encabeza nuestra publicación es clave… la Dirección de la empresa debe hacer lo más importante ¡de su rol!, ¡no de toda la empresa!

Cocreando la confianza en tu Organización, lo demás será música de fondo ante tu éxito.

Cuando hay planes importantes, cuando están implicadas inversiones relevantes, cuando se tienen expectativas tan altas como ahora que todas las empresas deben ser muy efectivas para lograr sus metas, se requiere cada vez más de un ingrediente clave: la confianza que exista entre los y las colaboradoras del equipo. Esto es fundamental porque como todos sabemos, será la suma de los esfuerzos coordinados, el alto grado de entrega y el aporte de cada colaborador lo que hará que los resultados esperados se den, esto a través de la gestión de equipos mejor fuertemente cohesionados por la confianza para sortear los desafíos del entorno.