Sistema Directivo

Dónde poner nuestra mirada para obtener realmente resultados: 4 palabras Lemon que lo logran todo, de forma orgánica

No son muchas las combinaciones existentes de hasta 4 palabras que sean capaces de expresar de manera efectiva un panorama completo, de lo que una Organización necesita consolidar en cada persona de su equipo de trabajo, para potenciar los máximos resultados en beneficio de todos.

Este texto requiere de que te regales un poco de tiempo ahora… y que luego ese tiempo ¡sea más y más!

Tal y como llegan las macrotendencias en cada momento a diversos planos de nuestras vidas, ahora es inminente la presencia, arraigo e impacto de la cultura de la inmediatez en nuestros negocios. En estas épocas es fácil ver que está instalada la cultura de la multicitada y preocupante “búsqueda insaciable de la recompensa inmediata”.

¡Llegó la temporada de listas top ten! y Lemon tree tiene una que no te debes perder…

Ahora que estamos a unos días de finalizar el 2023 podremos notar la presencia amplia de una de las tradiciones más arraigadas a nivel internacional: ¡la generación de listas top ten! Sí. Estaremos rodeados de las listas de… libros más leídos, películas más exitosas, canciones más escuchadas, regalos más predecibles -y los más extraños- en los intercambios navideños, y así, un largo etcétera…

El maravilloso sonido de tu Organización

El viejo proverbio egipcio dice “Oír es precioso para el que escucha”.
En Lemon tree creemos que no solo es eso lo que resulta genial, ya que escuchar nos da la posibilidad de ir más allá, de llegar más lejos… y eso en las Organizaciones es invaluable. Sin embargo escuchar no es del todo fácil; más ahora que todo pasa ante nuestra mirada y se oye, a velocidades casi literalmente dentro del rango del mundo electrónico.

La inteligencia de negocio: el poderoso motor de tu Organización

Un tema que particularmente de unos años para acá a tomado especial relevancia en las organizaciones, es el que plantea el uso más profundo de la inteligencia de negocio. El concepto propone que las empresas y sus unidades funcionales y de negocio, utilicen más y de mejor forma la información y la generación de ideas, como motores para la mejora en los servicios, la innovación y para impulsar aún más, los efectos comerciales que proponen sus modelos de negocio.

Réquiem para la frase “Primero lo primero”: ¡Viva el disfrute al realizar el trabajo!

Muchas veces dejamos la idea del disfrute de nuestro trabajo a la vocación, o a la afinidad que tenemos sobre los temas y los ambientes en los que se desarrolla la labor. Así, pensamos que los médicos pueden encontrar el disfrute en su trabajo, porque alimentan su juramento hipocrático por salvar vidas y viven la emoción relacionada a la aplicación de técnicas dentro de la interesante ciencia de la salud.

La Dirección de la Organización debe estar centrada en trabajar en lo más importante. ¿Qué pasa cuando rompemos este mito y delegamos?

Un título alternativo para este artículo podría ser: “Lo que pasa cuando cada rol hace lo que es más importante para la Organización”. El matiz de diferencia con el que encabeza nuestra publicación es clave… la Dirección de la empresa debe hacer lo más importante ¡de su rol!, ¡no de toda la empresa!

¿Saber planear puede ser una ventaja competitiva en un mundo tan incierto? Parece que no… ¿o sí?

Seguro te habrás dado cuenta que nuestra capacidad de visionar ideas y de pensar en proyectos y objetivos a futuro es mucho más alta y emocionante, que la habilidad y disciplina de hacer planes para lograr lo que imaginamos. Pues esto no es raro. Tanto en los planos personales como en los organizacionales, el desarrollo de ideas para resolver situaciones, para lograr objetivos de ventas, para potenciar campañas de negocio o para desarrollar nuestra empresa, es por lo menos abundante.