Lemontree

No te agobies más… tu Organización solo requiere de tus 10 mejores segundos para ¡romper más récords! Conoce el Time Modeling

Imagina la sensación de éxito que experimentaron personas como Florence Griffith-Joyner, o Usain Bolt, al lograr los máximos récords mundiales en la prueba de los 100 metros planos… seguramente las gratas emociones de esos momentos superaron con mucho, la amplia gama de experiencias y de desafíos que vivieron y superaron en los procesos de entrenamiento y de preparación.

Cocreando la confianza en tu Organización, lo demás será música de fondo ante tu éxito.

Cuando hay planes importantes, cuando están implicadas inversiones relevantes, cuando se tienen expectativas tan altas como ahora que todas las empresas deben ser muy efectivas para lograr sus metas, se requiere cada vez más de un ingrediente clave: la confianza que exista entre los y las colaboradoras del equipo. Esto es fundamental porque como todos sabemos, será la suma de los esfuerzos coordinados, el alto grado de entrega y el aporte de cada colaborador lo que hará que los resultados esperados se den, esto a través de la gestión de equipos mejor fuertemente cohesionados por la confianza para sortear los desafíos del entorno.

El servicio al cliente no es importante… ¡Es el eje estratégico que más respaldará el éxito de tu Organización!

¿Ya lo notaste?… el servicio al cliente -te hablamos de la cultura de servicio y de la forma en que las empresas lo abordan- muchas veces es visto como algo que idealmente es importante “activar” para mejorar la participación de la empresa, en el entorno del cliente. Como algo necesario pero que puede llegar ahora o un poco más adelante. De hecho muchas organizaciones lo ven como un ingrediente adicional al core de su negocio.

Qué cosas no hay que cambiar nunca, para poder transformarte a ti y a tu Organización siempre

Usualmente vivimos nuestro día a día resolviendo las situaciones que se presentan de manera imprevista; también atendiendo a otros temas que afectan nuestra agenda, y adicionalmente en gran medida, realizando muchas actividades rutinarias. En mayor o menor grado para cada persona, esta mezcla de situaciones, se presenta cada día.

Para qué hacemos lo que hacemos

Una historia que cuenta Max Hastings en su libro sobre la biografía de Winston Churchill “La guerra de Churchill”, 2009; cuenta que en la crisis económica generada por el costo de la guerra, los consejeros del primer ministro plantearon un recorte al presupuesto educativo para dar más dinero a las fuerzas armadas, a lo que Churchill respondió: ¿recortar el presupuesto educativo? ¿Para qué pelearíamos esta guerra entonces?

Transmisión de ideas: el día a día del Líder Orgánico

Es imposible pensar en un líder que no lograra transmitir sus ideas a las personas a su alrededor. De hecho sería casi imposible entender en su caso, porqué un grupo de personas le seguirían y acompañarían, si la transmisión de sus ideas fuera poco clara, incompleta, e incluso poco estimulante. Así de simple… si las personas a su alrededor no recibieran correctamente sus mensajes, no habría una conexión que relacionara a la persona líder con las personas que lo seguirían y dejaríamos de pensar en un equipo de trabajo efectivo.