Lemontree

EoCOB ORGÁNICO: El estándar de operaciones de cobranza que lo cambia todo

Quienes hemos trabajado por muchos años en operaciones de cobranza, sabemos que esa área clave del negocio tiene un toque especial en su funcionamiento y en su estructura, ya que se asemeja a lo que podría ser visto como un ecosistema integral pleno, que bien podría parecerse en la complejidad y amplitud de elementos que la integran, a lo que podemos ver en la naturaleza, por ejemplo en un bosque.

La comunicación como herramienta: o personalidad comunicativa…

Una realidad incuestionable es que la comunicación es un atributo humano y de algunas especies en el planeta, que propicia la subsistencia, el bienestar y la evolución. Podemos pensar que esta misma aseveración funciona para las organizaciones que lideramos, y de ahí que los niveles directivos estén poniendo cada vez interés en la habilidad de comunicación, como uno de los baluartes clave que sustentan su liderazgo.

¿Ya decidiste con qué emociones vas a cerrar el año e iniciar el 2025? o eres de las personas que esperarán a ver qué pasa…

La diferencia entre estar trabajando, y claro, eventualmente sentir el cansancio asociado a hacer algo que te requiere de un buen esfuerzo, con respecto a otro escenario, que es el estar preocupado por eso que quieres resolver, sin tener la confianza de que lo podrás hacer y que por supuesto hace que te sientas desgastado y preocupado, es enorme. Son dos condiciones opuestas sobre las que hay que pensar…

Dónde poner nuestra mirada para obtener realmente resultados: 4 palabras Lemon que lo logran todo, de forma orgánica

No son muchas las combinaciones existentes de hasta 4 palabras que sean capaces de expresar de manera efectiva un panorama completo, de lo que una Organización necesita consolidar en cada persona de su equipo de trabajo, para potenciar los máximos resultados en beneficio de todos.

No es lo mismo decir, que hacer… ¿o sí? 

¿Te has preguntado qué tan importante resulta la forma en que transcurren las conversaciones y fluyen las informaciones dentro de tu Organización?
El tema no es menor… es posible que hayas notado ambientes en los que se pueden evidenciar casos de ideas truncas, confusiones, participación limitada de personas que no se sienten cómodas comunicando lo que piensan, falta de foco en las ideas, conceptos e ideas distorsionadas, prejuicios, baja empatía, comunicación mínima necesaria, etc…

La maravillosa costumbre de romper con la rutina

Con tan solo echar un vistazo a los foros y convenciones que se tienen en el mundo para diversos sectores organizacionales, es posible ver que las apuestas para lograr mejores resultados están centradas en temas como: el mejor financiamiento del negocio, la integración de nuevas tecnologías, la potenciación del talento y el desarrollo de competencias, el fortalecimiento del marketing y de las acciones comerciales, entre otras; y es un hecho, que estas perspectivas de potenciación de las organizaciones tienen mucho que aportar a ello; al grado de que es casi imposible pensar en empresas que quieran estar vigentes, dinamizadas y con resultados favorecedores, y que se toleren el no integrar estos factores a su modelo de negocio.

¿Sabes si aún resultan sorprendentes tus soluciones a tus clientes?

Creemos que esta es una pregunta clave a atender, para augurar el futuro que esperamos como organizaciones…
Empecemos con esto: las personas somos altamente sensibles a estímulos muy diversos dentro de todo lo que pasa en nuestro día a día. Aunque muchas veces al parecer solo esperamos que determinadas cosas sucedan o se logren cuando compramos algo o esperamos algún tipo de solución de servicio, realmente estamos muy sensibles a la manera en que cada situación se vive.

Las organizaciones que sacan chispas, ¡están más preparadas para el futuro!

Con más frecuencia se habla en los eventos empresariales, es decir en los congresos, convenciones, encuentros y conferencias, de la necesidad de tener empresas con mejores capacidades de desarrollarse, de aprovechar las oportunidades y macrotendencias, de generar los frutos de la diversidad de recursos disponibles y de ser más ágiles, ante la necesidad de estar en mejores condiciones para aportar valor y con ello dar los más altos resultados.