Lemontree

Activadores Motivacionales = Activadores de Negocio.
Así de simple.

La motivación en el trabajo ha experimentado una transformación radical. En los años 60 y los 70, se podía observar que los motivadores de las personas que trabajaban en las empresas se enmarcaban en lo general, en la idea de tener un título profesional, un empleo estable que les diera la posibilidad de llevar una vida con sus necesidades básicas resueltas y con la oportunidad de vacacionar en los veranos, así como tener un retiro cómodo.

El Proceso de Cobranza:
Una actividad clave en los resultados del negocio

El diseño de productos, la colocación de crédito y la estimación de riesgo son pilares estratégicos para cualquier organización. Pero su efectividad está directamente ligada a la cobranza. Un ejemplo claro de su relevancia se observa cuando vemos la implicación que tiene esta unidad de negocio en el cuidado de los flujos financieros, en la creación de reservas (provisiones) de una cartera vencida que lleva a los negocios a inmovilizar recursos y que afecta seriamente la rentabilidad.

La Dirección de la Organización debe estar centrada en trabajar en lo más importante. ¿Qué pasa cuando rompemos este mito y delegamos?

Un título alternativo para este artículo podría ser: “Lo que pasa cuando cada rol hace lo que es más importante para la Organización”. El matiz de diferencia con el que encabeza nuestra publicación es clave… la Dirección de la empresa debe hacer lo más importante ¡de su rol!, ¡no de toda la empresa!

Nuevas jornadas laborales, más teletrabajo, más inteligencia artificial y horarios de trabajo abiertos… ¿no te dejan dormir estas ideas? ¡MEJOR DESPIERTA YA!

Seguro has oído sobre los nuevos aportes de la inteligencia artificial; acerca de las reflexiones hacia semanas laborales con menos días de trabajo por persona. Seguro sabes de las ideas de ajuste en la duración de las jornadas diarias y sobre muchas cosas más, que plantean un cambio en la forma en que se busca establecer una nueva manera de trabajar y de lograr mejores resultados, pero con otro enfoque de la gestión de los esfuerzos y del bienestar involucrado en ellos.

Este texto requiere de que te regales un poco de tiempo ahora… y que luego ese tiempo ¡sea más y más!

Tal y como llegan las macrotendencias en cada momento a diversos planos de nuestras vidas, ahora es inminente la presencia, arraigo e impacto de la cultura de la inmediatez en nuestros negocios. En estas épocas es fácil ver que está instalada la cultura de la multicitada y preocupante “búsqueda insaciable de la recompensa inmediata”.

La maravillosa costumbre de romper con la rutina

Con tan solo echar un vistazo a los foros y convenciones que se tienen en el mundo para diversos sectores organizacionales, es posible ver que las apuestas para lograr mejores resultados están centradas en temas como: el mejor financiamiento del negocio, la integración de nuevas tecnologías, la potenciación del talento y el desarrollo de competencias, el fortalecimiento del marketing y de las acciones comerciales, entre otras; y es un hecho, que estas perspectivas de potenciación de las organizaciones tienen mucho que aportar a ello; al grado de que es casi imposible pensar en empresas que quieran estar vigentes, dinamizadas y con resultados favorecedores, y que se toleren el no integrar estos factores a su modelo de negocio.

La Inteligencia Artificial no sirve de mucho… si tu Organización no se prepara para recibirla

El panorama de aplicación de la IA en nuestras organizaciones es cada vez más amplio, y día con día aumenta su potencial de uso; sobra decir que también son más los campos en los que se visualiza su utilización. Esta amplitud y diversidad nos ofrece un potencial de mejoras en nuestra productividad y en la manera en que resolvemos múltiples desafíos, que nos deja aspirar a un sinfín de beneficios, y trazar perspectivas visionarias y optimistas acerca de los caminos de desarrollo que podemos tomar como equipos de trabajo en nuestras empresas.

No es lo mismo decir, que hacer… ¿o sí? 

¿Te has preguntado qué tan importante resulta la forma en que transcurren las conversaciones y fluyen las informaciones dentro de tu Organización?
El tema no es menor… es posible que hayas notado ambientes en los que se pueden evidenciar casos de ideas truncas, confusiones, participación limitada de personas que no se sienten cómodas comunicando lo que piensan, falta de foco en las ideas, conceptos e ideas distorsionadas, prejuicios, baja empatía, comunicación mínima necesaria, etc…