Uncategorized

La comunicación como herramienta: o personalidad comunicativa…

Una realidad incuestionable es que la comunicación es un atributo humano y de algunas especies en el planeta, que propicia la subsistencia, el bienestar y la evolución. Podemos pensar que esta misma aseveración funciona para las organizaciones que lideramos, y de ahí que los niveles directivos estén poniendo cada vez interés en la habilidad de comunicación, como uno de los baluartes clave que sustentan su liderazgo.

El Talento: ese recurso valioso e inagotable pero que no cualquiera puede aprovechar

Como en muchos aspectos de la vida, en el desempeño organizacional los paradigmas también han cambiado mucho, las compras digitales están en un gran momento, la comunicación entre las empresas y sus clientes hace uso de otros canales, la interacción entre colaboradores ha visto grandes cambios en pro de ser aún más efectivos, los clientes piden soluciones más integrales y efectivas, la hipercompetencia está aquí, las mezclas multigeneracionales de clientes y colaboradores han redefinido las mecánicas estructurales y laborales. ¡Uf!… y muchos cambios más.

Cuando necesitamos que la Dirección vuelva a brillar: ¡HETTO es lo que tienes qué aprovechar!

Lo sabemos todos… así como es fundamental que los equipos operativos en las organizaciones sean cada vez más efectivos en los diversos planos de su desempeño, es claro que los niveles directivos y gerenciales también deben sumar más… mucho más.
El motivo, ¡se puede ver desde lejos! Necesitamos ir con más claridad, precisión y concentración, a encarar los desafíos de negocio que ahora van a otra velocidad, y que se presentan en planos más complejos.

Una simple idea para pasar de los buenos propósitos, a los mejores resultados: Modelo POP 

En el mundo organizacional hablamos mucho de la importancia crucial que tiene la convergencia entre los Propósitos Personales de las y los colaboradores de la empresa, con los Propósitos Organizacionales, es decir con los objetivos a lograr. Las conversaciones, declaraciones y certezas plantean algo que tiene un profundo sentido: si las personas ven en los objetivos de la empresa una manera de materializar sus propias expectativas, sumarán su máximo aporte.

Nuevas jornadas laborales, más teletrabajo, más inteligencia artificial y horarios de trabajo abiertos… ¿no te dejan dormir estas ideas? ¡MEJOR DESPIERTA YA!

Seguro has oído sobre los nuevos aportes de la inteligencia artificial; acerca de las reflexiones hacia semanas laborales con menos días de trabajo por persona. Seguro sabes de las ideas de ajuste en la duración de las jornadas diarias y sobre muchas cosas más, que plantean un cambio en la forma en que se busca establecer una nueva manera de trabajar y de lograr mejores resultados, pero con otro enfoque de la gestión de los esfuerzos y del bienestar involucrado en ellos.