Liderazgo Orgánico

Qué cosas no hay que cambiar nunca, para poder transformarte a ti y a tu Organización siempre

Usualmente vivimos nuestro día a día resolviendo las situaciones que se presentan de manera imprevista; también atendiendo a otros temas que afectan nuestra agenda, y adicionalmente en gran medida, realizando muchas actividades rutinarias. En mayor o menor grado para cada persona, esta mezcla de situaciones, se presenta cada día.

Para qué hacemos lo que hacemos

Una historia que cuenta Max Hastings en su libro sobre la biografía de Winston Churchill “La guerra de Churchill”, 2009; cuenta que en la crisis económica generada por el costo de la guerra, los consejeros del primer ministro plantearon un recorte al presupuesto educativo para dar más dinero a las fuerzas armadas, a lo que Churchill respondió: ¿recortar el presupuesto educativo? ¿Para qué pelearíamos esta guerra entonces?

Transmisión de ideas: el día a día del Líder Orgánico

Es imposible pensar en un líder que no lograra transmitir sus ideas a las personas a su alrededor. De hecho sería casi imposible entender en su caso, porqué un grupo de personas le seguirían y acompañarían, si la transmisión de sus ideas fuera poco clara, incompleta, e incluso poco estimulante. Así de simple… si las personas a su alrededor no recibieran correctamente sus mensajes, no habría una conexión que relacionara a la persona líder con las personas que lo seguirían y dejaríamos de pensar en un equipo de trabajo efectivo.

Omnicanalidad orgánica: 5 pasos para potenciarla al máximo

Vivimos en una de las mejores épocas para la comunicación. Ahora prácticamente todos los atributos de la comunicación humana está a un solo clic; y es que además de que somos seres que queremos comunicarnos de manera presencial con los demás, ahora podemos hablarnos en modo remoto, vernos en pantallas, mandarnos imágenes, dibujar ideas y compartirlas, transmitir altos volúmenes de información en formatos muy diversos.

¿Y tú cómo estás?… Cuando dirigir es cuidarte tú también

Decenas de juntas en la semana… ¡a qué hora podré avanzar en los pendientes!
¡Necesitamos acelerar…!
Uf… estos cambios nos mueven mucho de lo que habíamos planeado.
¿Qué es lo que vendrá ahora?
Si tuviera los recursos… otra cosa sería…
Cómo gestionaremos el retraso en el plan…
Sí. Estas y muchas otras situaciones están revoloteando constantemente en las mentes de figuras directivas como tú.