El Limonero

Martín 10.0, Diana 5.0, Luis 2.0…  ¿y tú, en qué relanzamiento vas de ti mismo?

Hace unos días como cada año, la empresa de tecnología Apple, lanzó nuevos productos e innovaciones, y una vez más se llevó los reflectores internacionales en esa materia.
Hace unos días como cada año, la empresa de tecnología Apple, lanzó nuevos productos e innovaciones, y una vez más se llevó los reflectores internacionales en esa materia.

Es claramente una empresa experta en innovar. Podríamos decir que irónicamente está “rutinariamente y metódicamente dedicada a innovar”… suena curioso ¿no?

En toda esa innovación y creatividad que emana del equipo de colaboradores de la empresa, hay varios motivos relevantes que la han llevado a consolidarse como líder en el mundo, y algunos aspectos a destacar en torno a esos motivos creemos que tienen que ver con cosas como:

  • El deseo de ser un referente del avance tecnológico.
  • Tener soluciones increíblemente sencillas de usar por el Cliente. (Resolver fácilmente).
  • Aprovechar lo aprendido en los procesos de investigación y desarrollo de productos antes lanzados.
  • Disfrutar de los logros y de estar marcando tendencias.
  • Resolver necesidades de las personas en la era actual.
  • Mejorar las experiencias de compra, servicio y uso en sus Clientes.
  • Ganar más mercado.
  • Crecer y entrar en más campos de la vida humana con tecnología.

¡Ah! y por cierto: ganar mucho, pero mucho dinero en consecuencia.

Cuando vemos la lista de posibles motivos, llegamos a una conclusión curiosa… casi todo aplica en buena medida a los motivos que tienen las personas exitosas, en sus diversos planos de vida.

Mira si no:

  • Crecer como un buen ser humano y un referente positivo para las personas cercanas su trabajo o de su familia.
  • Resolver problemas y hacer más fácil las cosas en el entorno de su desempeño.
  • Aprovechar lo aprendido a favor del desarrollo.
  • Disfrutar de su propio desarrollo personal y profesional.
  • Mejorar las experiencias profesionales y personales que da a quienes están cerca de ella incluyendo a sus propios clientes.
  • Tener más proyección en los ámbitos de su interés.
  • Contribuir a causas sociales y ecologías, que impulsen el cuidado del habitad.
  • ¡Ah! y por cierto: obtener las mejores recompensas posibles.

Ahora bien, la empresa Apple, y algunas otras como ella, logran ese desarrollo en gran parte, gracias a su capacidad de mantenerse en forma, en una actitud retadora, accionando, desafiando, pero sobre todo, gracias a una mentalidad que no les permite imaginarse como la “misma empresa” el año que entra, o sin cambios dentro de unos años más…

Cuando hablamos de personas, algo a tomar en cuenta es que las más exitosas, no necesariamente tuvieron una visión sustentada en la idea de verse mejor o verse renovados ante los demás. No siempre estuvieron trabajando para simplemente refrescar su imagen o ser más atractivos en diversos planos en su trabajo o persona. Muchas de ellas lo único que pensaron es simple y llanamente, que PODÍAN LOGRAR ALGO, o que PODRÍAN SER AÚN MEJORES, y a partir de eso fueron construyendo su propia perspectiva de éxito.

Si lo pensamos, lo que realmente tiene sentido y permite construir nuestro propio sueño, es atender a ese reto personal por lograr ser mejores seres humanos integrales. Esta idea podría ser la base de transformaciones fundamentales que nos abrirían OPORTUNIDADES en planos muy interesantes e inexplorados, y por ende, con muchos tesoros por encontrar.

Esa persona que se desarrolla de forma integral cuidaría especialmente:

  • De su bienestar personal en planos como la salud física, mental y emocional, combinando  con el descanso y la gestión responsable de sus emociones.
  • Del ecosistema en que vive y en el que solo estará bien, si a las demás personas en su Organización y a su alrededor también están bien.
  • De su capacidad de mantener una mente abierta a las posibilidades y un sentido creativo para abordar los desafíos.
  • De que su deseo por crecer y por ser una mejor persona, no se convierta en una forma de presión o en un agobio que lo lleve al desgaste y al estrés. En este sentido los cuidados a tomar en cuenta pasan por entender que:
    • Los procesos toman tiempo y hay que dárnoslo.
    • Es importante disfrutar de cada paso de mejora por pequeño que sea.
    • La competición no es con referencia a los demás, sino con uno mismo.
    • Los procesos transformacionales más exitosos son aquellos que se disfrutan, de tal manera que sea la voluntad el principal combustible. Evitar el uso frecuente de la “fuerza de voluntad” es la clave para transformaciones más tersas y efectivas.
    • Para notar su crecimiento como persona, necesitará ¡estar vivo!, por lo que cuidarse será fundamental.

Como una reflexión para saber si este es el momento de ir a tu siguiente revolución personal, en Lemon tree recomendamos preguntarnos: 

  • ¿Hace cuánto que no sale una nueva versión mejorada de mí?
  • ¿Podría sorprender nuevamente?
  • ¿Qué no ha cambiado en mi forma de ser o de actuar y que sería bueno revisar?
  • ¿Con un yo reinventado, podría tener oportunidades que con el “viejo yo”, estaban cerradas o complicadas de lograr?
  • ¿Cuál sería el primer paso para lograr mi relanzamiento?
  • ¿Qué representaría en mi vida hacer el cambio esperado en este momento, sin dejar pasar más tiempo? 

Si lo ves, si tu cambias algunas cosas en tu forma de vivir y de colaborar en tu Organización, tu entorno también cambiará, y seguramente muchos aplaudirán el relanzamiento de : ________________________(pon tu nombre) Versión 100.0!!! 

¡Sorpréndete de lo que puedes hacer! Sorpréndelos a todos…

BY LEMON TREE