Pero, ¿qué aprendimos si no somos realmente deportistas de alto rendimiento ni mucho menos…? En realidad mucho, sobre todo porque estuvimos haciendo un paralelismo constante entre lo que vimos en cada prueba, con lo que se vive en las organizaciones de nuestros clientes, especialmente en las que colaboramos para ayudarles a potenciar su capacidad de logro de resultados.
El hecho es que nos pusimos primero a pretender entender la vivencia de esos deportistas de alto nivel… nos imaginamos cosas como que: Todo empezó para cada deportista, desde el amor por su disciplina y del deseo de ganar una ¡medalla olímpica! Desde el principio, pensaron en una estrategia para prepararse y para llegar en la mejor condición a París 2024. Ahora más que nunca, buscaron tanto la salud física como la mental, tal como Simone Biles lo dejó claro. Trabajaron aprovechando recursos, perfeccionando la técnica, apoyados en la disciplina diaria y en la colaboración para lograr el más alto nivel de desempeño. Se aplicaron mentalmente en lograr la más alta concentración y en tener la templanza, paciencia y resiliencia; entre otras muchas cosas…
Y de ahí surgió esa comparación que hicimos con lo que pasa en las organizaciones. Si lo ves, hablamos de un espacio empresarial y organizacional que no se compara físicamente y en cuanto a la actividad a realizar con una cancha deportiva, una pista o una piscina, pero que sí puede parecerse mucho, en términos de la actitud y forma de actuar de las personas que laboran en las organizaciones con las que hacen su actividad en los espacios olímpicos deportivos.
El punto más importante de lo que aprendimos y en otros casos confirmamos, es que las personas o los equipos que quieren lograr resultados destacados, echan mano de recursos similares, y que tú como directivo o líder de equipos u organizaciones, puedes personificarte en esos deportistas o en sus coaches y entrenadores.
Mira esto…
Cualquier actividad operativa o administrativa en la Organización, tiene un sentido de valor muy importante que podemos destacar e impulsar. Piensa por ejemplo en un vendedor que realmente lo que hace, es acercar soluciones a necesidades de sus clientes potenciales; piensa ahora en un administrativo que lo que hace en el fondo, es dar tranquilidad a clientes, colaboradores y empresarios, al mantener la estabilidad y buena organización de los recursos de la empresa; piensa también en una persona del área de tecnología que lo que hace es habilitar a las personas a ser más efectivas, a comunicarse mejor y a resolver situaciones con herramientas de información y proceso. Si lo notas, todos ellos tienen la gran oportunidad de entender su actividad desde la vocación y valor de su aporte, para con ello desarrollar aún más el amor por su trabajo. En esto puedes tener mucho qué ver… Para impulsar esto, no olvides estos conceptos clave y trabaja en ellos:
- Destacar el amor por lo que hacen el la Organización
- Claridad de propósito
- Trabajar con disciplina
Ahora bien, cualquier actividad requerirá de estrategias y de una preparación que pasa por la planeación, el pensamiento estratégico y el desarrollo de competencias para estar en las mejores condiciones para afrontar los retos de negocio. Esto tiene mucho que ver con lo que tú y el equipo de liderazgo impulsen en la Organización…
- Considera estos conceptos para impulsar este aspecto
- Estrategia y plan de acción
- Capacidad de análisis para mejorar
- Colaboración
- Reconocimiento y celebración de los pequeños avances y éxitos
La preparación que para los deportistas toca lo físico y lo emocional, también tendrá el mismo sentido en un equipo de colaboradores en la empresa. Seguro tienes varias personas que como Biles, son capaces de romper récords y de ganar muchas medallas, por lo que será parte del trabajo de ellas mismas y del liderazgo, habilitarlas en sus competencias y en su salud mental y emocional para lograrlo, dentro de la Organización. Cada rol tiene aportes especiales y que se pueden potenciar cuando están bien armonizados con las demás funciones y personas de la Organización. Estos aportes serán los más efectivos cuando nazcan de personas que pueden, quieren, saben y disfrutan de hacer su trabajo, con un balance entre el esfuerzo y la salud emocional y mental. Esta es una verdadera fórmula de alto rendimiento que tú y el equipo pueden una vez más, impulsar en la empresa.
En otro plano, las competencias del equipo propician dominio, autonomía, logros y disfrute, que son factores clave que se requieren en la Organización y que pueden ser desarrolladas por los equipos de liderazgo en la empresa. Esto abonará al perfeccionamiento de las acciones operativas y por ende, a lograr el más alto desempeño (al igual que se lograría en una prueba deportiva, ¿lo ves?)
En el campo deportivo y en tu empresa verás que quienes “lograron medallas” trabajaron aprovechando recursos, perfeccionando la técnica, apoyados en la disciplina diaria y en la colaboración para lograr el más alto nivel de desempeño.
Finalmente considera que en el equipo de colaboración de la Organización, también se requiere de personas que puedan focalizarse en lo más importante, que puedan ser creativas para resolver desafíos e innovadoras para así ganar ventaja en el mercado en el que se desempeñan. Estos atributos son similares a los que un deportista tiene que impulsar para lograr grandes resultados. De ahí que tu ayuda como líder es de nueva cuenta, crucial, ya que abonará a fortalecer cinco atributos clave para cualquier persona que hará lo necesario para lograr sus metas:
- Paciencia
- Concentración
- Templanza
- Resiliencia
- Humildad
Como podrás notar, los paralelismos pueden estar a la vista de todos e incluso, pueden ir más allá. Lo que consideramos realmente importante es que como líderes podemos ayudar al equipo a sentirse competitivos, a disfrutar el desafío, a realizar el mayor esfuerzo y a lograr sus metas.
Esto nos ayudará a todos a fortalecer nuestra capacidad personal y de equipo para ir por más, y pensamos que hará que el espíritu deportivo de grandes logros, anécdotas de éxito y sentimiento de que podemos hacer maravillas cuando así lo deseamos, esté en el equipo de trabajo por muchos años.
LEMON TREE