El Limonero

La maravillosa costumbre de romper con la rutina

Con tan solo echar un vistazo a los foros y convenciones que se tienen en el mundo para diversos sectores organizacionales, es posible ver que las apuestas para lograr mejores resultados están centradas en temas como: el mejor financiamiento del negocio, la integración de nuevas tecnologías, la potenciación del talento y el desarrollo de competencias, el fortalecimiento del marketing y de las acciones comerciales, entre otras; y es un hecho, que estas perspectivas de potenciación de las organizaciones tienen mucho que aportar a ello; al grado de que es casi imposible pensar en empresas que quieran estar vigentes, dinamizadas y con resultados favorecedores, y que se toleren el no integrar estos factores a su modelo de negocio.
Con tan solo echar un vistazo a los foros y convenciones que se tienen en el mundo para diversos sectores organizacionales, es posible ver que las apuestas para lograr mejores resultados están centradas en temas como: el mejor financiamiento del negocio, la integración de nuevas tecnologías, la potenciación del talento y el desarrollo de competencias, el fortalecimiento del marketing y de las acciones comerciales, entre otras; y es un hecho, que estas perspectivas de potenciación de las organizaciones tienen mucho que aportar a ello; al grado de que es casi imposible pensar en empresas que quieran estar vigentes, dinamizadas y con resultados favorecedores, y que se toleren el no integrar estos factores a su modelo de negocio.

Sin embargo no son esos los únicos factores de impulso que debemos contemplar en nuestros roles directivos y gerenciales… hay algo más de fondo que si se trabaja de la manera adecuada, no solo traerá mejoras enormes en el desempeño de nuestras organizaciones, sino que además por si eso fuera poco, sentará las bases más sólidas y convenientes para ir por esas apuestas que propone nuestro entorno actual desde esas macrotendencias, con la confianza de saber que estamos mejor preparados para asimilarlas.

Hablamos de algo que puede sonar muy simple: romper la rutina.

Sí. Esta acción tiene un gran valor si la llevamos más allá de integrar algunos cambios e innovaciones por aquí o por allá. Realmente trae grandes transformaciones, implicaciones en la moral del equipo de colaboradores y muy buenos resultados, cuando se hace este rompimiento de rutina de manera sistémica, digamos, bien estructurada y con un panorama integral que logra entornos mejorados en su conjunto.

En Lemon tree sabemos que hay muchas ventajas implícitas en esta transformación sistémica de la rutina costumbrista en la operación. Podrás imaginar beneficios como que:

  • No requiere necesariamente de inversiones de dinero
  • Se basa en gran medida en la participación creativa, inventiva y dinámica del equipo, por lo que también aporta mucho a la motivación
  • Permite que se observen mejoras en cortos y medianos plazos, lo que da la oportunidad al equipo, de hacer palpable el resultado de su esfuerzo de manera directa
  • Permite integrar diferenciales y experiencias mejoradas a clientes y colaboradores, lo que le da ese nuevo brillo a nuestra Organización, desde lo más profundo
  • Lleva a las personas a concentrarse más en su aporte, en el desarrollo de sus competencias y a entender su participación dentro de un todo, que requiere de colaboración y armonía
  • Incide en el estado de ánimo organizacional al llevar al equipo a renovar su actividad, a darle nuevos brillos y a transformar la rutina y lo que se asume como “lo que tengo que hacer”, hacia lo que ahora nos hará mejores

Esta transformación sacude a la rutina, para regenerar la forma de hacer las cosas desde una visión de renovación.

Cuando este cambio se da, es posible ver que incluso antes de que la empresa integre nuevas tecnologías o requiera de más presupuestos, se concreten transformaciones que evidencien un trabajo colaborativo y de equipo, mucho más productivo, efectivo y con más relevancia en la calidad y satisfacción de clientes internos y externos.

Para dar este gran impulso, en Lemon tree recomendamos trabajar en 6 pasos clave que puedes hacer con la participación multidisciplinar del equipo:

  1. Ubica las funciones que participan en un objetivo determinado de un proceso de la Organización, y destaca de cada una de ellas, la función más importante y dos atributos diferenciales que debería aportar. Aquí es clave que fluyan las ideas frescas y renovadoras. Utilizar técnicas como el Mindcceleration de Lemon tree que toma algunos recursos del Design Thinking e incorpora técnicas de generación de innovación y aplicación de key practices en modelos de negocio como las ventas, la cobranza, el servicio y procesos back office, es clave
  2. Traza las relaciones entre cada función o entidad, de manera que se pueda saber quién tiene interacción con otra función, de forma clara
  3. Define en cada relación, qué es lo que le debe aportar una función a otra o qué le debe transmitir, para fortalecer el accionar integral transformado
  4. Piensa en qué te diría que cada relación esté funcionando correctamente, a manera de un indicador a medir
  5. Dibuja todo eso (usar la metodología de Modelado Funcional te ayudará, si tienes dudas al respecto, te podemos asesorar), y haz que todos los colaboradores que operarán en las funciones o entidades involucradas,  lo comprendan y lo puedan expresar en sus propias palabras ¡como prueba de comprensión!
  6. Impulsa su aplicación, y revisa con el equipo, los avances y la materialización de las mejoras, ¡celebra los avances y logros!

Al final de procesos de rompimiento con la rutina a través de esta metodología, podrás ver que lo que lograrás es redefinir la forma de trabajar, renovar el espíritu de participación del equipo, y acentuar los factores motivadores en las y los colaboradores.

Cambios como estos, desafían a las personas, y las llevan a: 

  • Aprender más
  • Ser más autónomos, al sentir que han madurado en su rol
  • Colaborar de manera más integral y armónica con los demás
  • Lograr más y mejores resultados por el trabajo conjunto y enfocado
  • Saber la relevancia de que todos hagan siempre lo correcto, y de que se tenga una constancia y consistencia al hacer su trabajo
  • Disfrutar de un entorno de trabajo en el que las buenas ideas se reconocen, se impulsan los propósitos personales y de la Organización, y se vive un ambiente empresarial interesante, que atrae a personas interesantes. 

Todo esto es un gran motor de impulso y desarrollo organizacional, así que te invitamos a que vuelvas a redefinir las cosas y a generar nuevos brillos.

LEMON TREE