Llevar esta idea al plano del alpinismo nos puede remitir a la imagen de esa persona que encabeza al grupo y que plantea a partir de sus conocimientos, experiencia y competencias amplias, la manera en que se podrá lograr la cima en el tiempo más apropiado.
Pero hay más cosas que pasan detrás de esta visión y emprendimiento de logro de objetivos, y es que como se da en muchas rutas para lograr la cumbre de una montaña, hay valles, picos, hondonadas, riscos, depresiones, laderas extenuantes y todo tipo de vicisitudes a sortear; en el caso de las organizaciones, nos enfrentamos a un entorno que presenta desafíos constantemente y que cambia de condiciones de un momento a otro. Temas como cambios en la economía, en situaciones sociales y de salud, aspectos laborales, nuevas tecnologías, diferentes necesidades de los clientes, cambios culturales en el equipo de colaboradores, macrotendencias, imprevistos de muchos tipos, están ahí, y solo queda resolverlos.
Cuando pensamos en estas situaciones en nuestras organizaciones y lo comparamos con lo que viven esos exploradores de montañas, podemos encontrar muchos aspectos en común que en analogías creativas, se pueden relacionar, y de entre las cuales, Lemon tree piensa que hay una en especial, que ayuda a unos en la montaña y a otros en las empresas. La lista de analogías pasa por el liderazgo, la técnica, la experiencia, el estudio del “terreno”, el trabajo en equipo, pero… ¿qué pasaría si el grupo de alpinistas careciera de una buena condición física, empezando por su líder de expedición? Pues que seguramente casi ningún otro atributo ayudaría, simplemente porque en un momento tendrían que detenerse en el camino.
En las empresas y organizaciones pasa lo mismo, pero aquí hablamos de: la ¡condición mental estratégica! ¡Sí! Imagina qué pasaría si ante todos los desafíos que vive una Organización, resultara que la persona que la dirige, no estuviera en la mejor condición mental estratégica para abordar los retos, y pensemos… ¿qué traería como consecuencia en que su debilidad afectara al resto del equipo? Seguramente los resultados no serían los mejores y habría menos posibilidades de éxito futuro.
Sin embargo esto no es algo que te deba pasar a ti y a tu Organización, ya que existe un concepto de Lemon tree que se llama ¡Gimnasio para el Pensamiento Estratégico! que puede ayudar a fortalecer todas las bases del pensamiento estratégico y las acciones que puedes impulsar con un mejor panorama y más fortalecido en la capacidad creativa, de solución y de armonización, y que por resultado, lleve al resto del equipo a un estado emocional potenciador, dispuesto a superar los retos y sobre todo a disfrutar juntos del proceso y logro del objetivo. (Tal como lo viven los alpinistas que llegan a la cumbre!!!)
El Gimnasio para el Pensamiento Estratégico plantea varios pasos de preparación, y también diversos ejercicios que llevan a las personas de niveles directivos, a consolidar su capacidad plena de desarrollar estrategias de negocio integrales con mejores resultados. Cuando trabajas tu persona directiva en este gimnasio, puedes resolver estas preguntas con las mejores respuestas, y con ello fortalecer planos clave en el desempeño de tu Organización.
Piensa en lo que podrás lograr cuando tus respuestas sean las mejores a estos ejercicios de reflexión…
Ejercicio para mejorar tu capacidad de ENFOCAR la estrategia:
- ¿Tengo herramientas formales y las uso para realmente definir lo que tenemos qué lograr?
- Al pensar en lo que tenemos que lograr, ¿estoy abierto a ideas, a nuevos paradigmas, a revisar incluso mis creencias ante otras posibilidades?
- ¿Tengo y utilizo con el equipo de colaboradores, un método formal de solución de problemas que nos lleve a mejores determinaciones y visión de objetivos?
Ejercicio para fortalecer la participación de las PERSONAS en tu estrategia:
- ¿Les propongo un propósito claro, apreciable e invitante?
- ¿Están realmente en condiciones de dar su mejor aporte?
- ¿Hay buenos vínculos de colaboración con comunicación efectiva entre ellos?
- ¿Impulsamos nuestro bienestar en el desempeño mismo del trabajo, y desde sus resultados?
Ejercicio para mejora la condición física y mental del equipo en la EJECUCIÓN de la estrategia:
- ¿Cuido que en la ejecución de las acciones de servicio o de entrega del aporte de la Organización tanto los colaboradores y por supuesto los clientes, todos reciban una gran experiencia de efectividad, calidad y calidez?
- ¿Estoy impulsando cambios de comportamiento hacia hábitos y rutinas enriquecedoras con la estrategia y en cada día?
- ¿Propongo en mi estrategia medir los resultados, pero también lo que pasa en el proceso y lo que perciben y aprecian los colaboradores y clientes?
Ejercicio de preparación ¡para lo que viene! TRANSFORMACIÓN:
- ¿Tengo contemplados los estados de ánimo por los que pasamos todos en el equipo de trabajo y sé cómo gestionarlos en mi estrategia?
- ¿Estoy consciente y aprovecho lo que pasa en el ambiente exterior y en las macrotendencias para generar estrategias y ejecutarlas de la mejor manera?
- Estoy impulsando la creatividad, la innovación y el reaprendizaje, de manera que impulse una Organización ágil y dinámica para cambiar y mejorar?
Parte de la rutina de ejercicio, VER TU EVOLUCIÓN:
- Estoy consciente del nivel real que tienen las respuestas a las preguntas que me hago en mi Gimnasio para el Pensamiento Estratégico, y hago algo con ello?
- Aplico estas preguntas con frecuencia para mantenerme consciente de lo que es importante impulsar?
- Sé a qué nivel debe llegar mi indagación a análisis para accionar oportunamente y mantener el impulso?
La idea del Gimnasio para el Pensamiento Estratégico encierra algo fundamental: ¡la práctica hace al maestro! Estar consciente y comprometido con la realización de actividades que vayan mejorando tu capacidad directiva y por ende tu pensamiento estratégico, es de las mejores cosas que puedes hacer por ti, por tus colaboradores y por la Organización. ¡Vamos por 10 más!
BY LEMON TREE